MÁS ALLÁ DEL VER.
05 de marzo de 2009, fotografía de Alejandra Franco.
“Más Allá del ver” ( http://www.javeriana.edu.co/signoyp/pdf/2002.pdf ), es un texto de cierto estilo retórico o poético, que nos aclara desde los sentidos, el significado o la diferencia entre (Cara, Rostro, Máscara – Ver, Mirar – Mirones, Miradores – Miradas Pesadas, Miradas Livianas) y puntualiza en cada una de estas diferencias con ejemplos o textos que nombran estos conceptos.
Una de las diferencias que mejor nos explica Fernando Vásquez, es la de ver y mirar, VER es la forma en la que nos damos cuenta que algo está delante de nosotros, alude a un objeto o una situación que nuestros ojos distinguen, sin más significado del que aparentemente ya tiene, mientras que MIRAR es identificar lo implícito de cada situación, lo que los ojos no pueden percibir y que se descubre ante el análisis de aquello que observamos con inquietud.
También nos habla de la memoria de la mirada y la mirada fotográfica, explica cómo se puede preservar una mirada o un gesto a través del tiempo, retenerlo en la eternidad y de la responsabilidad del fotógrafo para recordarnos aquellas realidades en las que no creeríamos, sino presenciáramos una fotografía.
El texto en definitiva, nos enseña a concebir los sentidos no sólo desde lo físico o lo natural, sino desde el aprendizaje, el descubrimiento, la intencionalidad de trascender los espacios, Vásquez llama y despierta nuestra sensibilidad desde el tacto de sus letras, la claridad de sus conceptos y nos invita a dar significancia a cada cosa que vivimos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario