JUSTIFICACIÓN:
Actualmente la ciudad de Medellín enfrenta una problemática de transporte y de movilización muy preocupante entre sus habitantes, los índices de accidentalidad y mortalidad han aumentado durante los últimos años a causa de la imprudencia, por lo cual se hace imperioso buscar estrategias que permitan la educación vial como un nuevo concepto de concientización y de formación. Comprendiendo ésta necesidad, la comunidad universitaria pretende crear cultura ciudadana mediante imágenes que capten la realidad que se vive a diario en las calles de Medellín, y que a través de la comunicación visual se despierte en cada individuo el respeto a la norma, pero sobretodo el respeto a la vida.
OBJETIVO DE COMUNICACIÓN:
Proyectar desde una imagen de impacto, la importancia del respeto a las normas de tránsito, las cuales tienen como función principal preservar el valor de la vida. Se pretende crear conciencia en los ciudadanos para fomentar en las calles valores como la tolerancia, la amabilidad y la convivencia, implementar estrategias de comunicación que desarrollen nuevas actitudes en peatones y conductores que finalmente facilite el tránsito en las vías de la ciudad y disminuyan los índices de accidentalidad.
PÚBLICO OBJETIVO:
Por tratarse de Cultura ciudadana va enfocada a cada individuo como ente de colectividad y de responsabilidad social.
DESCRIPCIÓN TÉCNICA :
Fotografía de resolución a color, realizada en horas am. Se trata de una persona en plena Autopista de Medellín intentando cruzar la calle, cuando se puede evidenciar que a su lado se encuentra el puente peatonal, ésta persona prefiere arriesgar su vida al tener que correr para llegar al otro lado y sin tomar las precauciones necesarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario